|
Las
plataformas virtuales, por lo general, se emplean para la educación a distancia
e intentan simular las mismas condiciones de aprendizaje que se registran en un
aula. Aunque cada plataforma puede presentar diferentes características, lo
habitual es que permitan la interacción de los alumnos entre sí y con los
profesores. Para esto, cuentan con diversas vías de comunicación, como chat,
foros, etc.
El
concepto de plataforma virtual es muy usado en la enseñanza de idiomas a distancia;
personas de cualquier parte del mundo pueden estudiar sus lenguas favoritas sin
necesidad de realizar grandes inversiones económicas, sin tener que moverse de
sus casas y con docentes nativos (una de las mayores ventajas de este sistema
educativo).
TOMADO DE: Definición de plataforma virtual - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/plataforma-virtual/#ixzz4Oyr8qvRk
|
- Tipos de Plataformas Virtuales Plataformas comerciales: Son
plataformas que para su adquisición se debe realizar un pago para su
compra de licencia. Dentro de este tipo se encuentran: Software Libre:
plataformas que se pueden adquirir sin costo. FirstClass Moodle eCollege
Claroline Blackboard Manhattan Virtual Classroom WEbCT Son Fle3
- Ventajas de las Plataformas Comerciales Facilidad de instalación
Asistencia Técnica ágil y rápida. Derecho a actualizaciones por la nueva
versión del software Desarrollo de implementación de módulos específicos
Alta fiabilidad y confianza en el sistema
- Ventajas del Software Libre Software confiable y estable en su
funcionamiento. Adquisición sin costo. Organiza los contenidos por
módulos. Permite realizar modificaciones sobre el funcionamiento del
sistema.
- Vale resaltar que en estas plataformas o ambientes virtuales de
aprendizaje pueden diferenciarse aquellas de tipo comercial de las
ubicadas en las categorias de software libre. Es importante ubicar que las
principales plataformas en instituciones latinoamericanas se encuentran
Moodle, Dokeos y Claroline.
- Moodle (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y
Modular) Se trata de un sitio de Internet, donde se pueden realizar todas
las actividades pedagógicas relacionadas con la transmisión y distribución
de contenido y materiales que se necesitan para llevar a cabo las
actividades de una o varias materias. Cuenta con la posibilidad de agregar
espacios de chateo, debate o de retroalimentación y estadísticas para
grupos y la comunidad educativa en general. Esta plataforma es de uso
libre, y es la más utilizada en este rubro, con un total de 809,906
usuarios al mes de Octubre de 2009.
- Varias universidades de gran prestigio en el mundo utilizan esta
herramienta, por ejemplo el Instituto Politécnico Nacional cuenta con una
plataforma llamada “Polivirtual”, la cual utiliza Moodle, cuya principal
característica es la transmisión en vivo de clases para propiciar el
aprendizaje en línea Moodle es un curso de Sistema de Gestión (CMS),
también conocido como Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) o un Entorno
Virtual de Aprendizaje (EVA). Se ha vuelto muy popular entre los
educadores de todo el mundo como una herramienta para crear sitios web
dinámicos en línea para sus estudiantes. Para que funcione, tiene que ser
instalado en un servidor web en cualquier sitio, ya sea en uno de sus
propios ordenadores o de una en una empresa de alojamiento web.
- Ventajas:
•Moodle
es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar cursos , temas y/o
contenidos de forma sencilla, en los que podemos incluir gran variedad de
actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo de nuestros estudiantes,
también permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y chat;
favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.
•La
navegación es accesible, confiable y estable así como ligera, sencilla y
compatible con distintos navegadores web.
•
Dispone de varios temas o plantillas que permiten al administrador del sitio
personalizar colores, tipos de letra. A su gusto o necesidad. Estas plantillas
son fáciles de modificar y ampliar.
•Se
encuentra traducido a más de 70 idiomas.
•Permite
a los educadores crear espacios virtuales de aprendizaje en los que desarrollar
cursos on -line o utilizarlos de apoyo como complemento a la enseñanza
tradicional.
•La
principal ventaja de éste tipo de producto es que está desarrollado en su
totalidad bajo software libre, lo que la convierte en una alternativa muy
interesante para las comunidades educativas que quieran utilizar una plataforma
para realizar sus cursos on-line
- Desventajas:
•Minimiza
el trabajo docente, se rompe el vínculo afectivo, imposibilita las
interrelaciones presenciales entre docente y alumno.
•Sensación
de aislamiento. Es muy importante que la plataforma a utilizar provea de
distintas formas de fomentar la comunicación y colaboración (tanto de los
estudiantes entre sí, como con los profesores y/o tutores) para suplir la falta
de convivencia real. •Para los docentes es muy difícil realizar un seguimiento
a cada estudiante continuamente, y por otro lado es muy complicado explicar
determinado tema de forma tal que sea comprensible por estudiantes con
distintos niveles de aprendizaje.
- DOKEOS: Dokeos
es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de
contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es
software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es
internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede
ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y
educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye
distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en
texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros.
Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y
es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones, según reporta el
mismo sitio web de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados.
Dokeos.com es también una compañía belga que provee hospedaje soporte y
servicios de e-learning, aparte de la distribución de la plataforma
Dokeos. La compañía colabora con la comunidad pagándole a varios
desarrolladores.
- Claroline Claroline es un groupware asíncrono y
colaborativo. Está disponible para plataformas (Linux) y navegadores
libres (Mozilla, Netscape), y plataformas (Unix, Mac OS X y Windows) y
navegadores propietarios (Internet Explorer). Puede ser utilizado por
formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning ya
que permite: •Publicar documentos en cualquier formato: word (doc), pdf,
html, vídeo, etc. •Administrar foros de discusión tanto públicos como
privados. •Administrar listas de enlaces. •Crear grupos de estudiantes.
•Confeccionar ejercicios. •Estructurar una agenda con tareas y plazos.
•Hacer anuncios, vía correo electrónico por ejemplo. •Gestionar los envíos
de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos, etc. •Crear y guardar
chats. Hugues Peeters eligió el nombre de Claroline, cuyo logotipo es el
bello rostro de Calíope, la musa griega de la poesía épica y la
elocuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario